¿Qué es el Pilates?
El método Pilates inicialmente denominado «Contrología» fue creado por Joseph Pilates. De niño sufrió de asma, fiebre rehumática y raquitismo. Gracias al desarrollo de su propio programa de ejercicios consiguió superar sus limitaciones físicas.
El método Pilates engloba tanto el suelo (Mat) y las mal llamadas máquinas (J. Pilates detestaba ese término para su equipamiento. Él los denominaba aparatos). Todos los ejercicios puede ejecutarse tanto en suelo como en el equipamiento de Pilates (reformer, ladder barrel, trapeze table, wunda chair, etc). Todos ofrecen algo especial a la hora de entender un ejercicio. También es cierto que en todos el ejercicio puede ejecutarse erróneamente. Por utilizar una «máquina» el ejercicio no es ni más beneficioso ni mejor para el cuerpo.
Es una verdadera lástima que hoy en día, por motivos económicos, se esté menospreciando todo el método excepto el reformer. Algún otro aparato se salva, pero especialmente el Mat Pilates se está tirando por tierra por no ser aparentemente ni tan glamuroso ni tan «pintón» a la hora de mostrarlo en redes sociales…

«La contrología es la coordinación total del cuerpo, mente y espíritu. Mediante la contrología, primero uno resueltamente logra el control total de su propio cuerpo y, luego mediante la repetición de los ejercicios bien hechos, uno gradual y progresivamente adquiere ese ritmo natural y esa coordinación que suponen todas las actividades voluntarias e inconscientes»
JOSEPH HUMBERTUS PILATES

El Pilates clásico, es decir, ejecutar el repertorio exactamente como dictaba J. Pilates sin modificación alguna es muy exigente para la gran mayoría de personas. Casi nadie podría beneficiarse de las maravillas del método. Alguien comenzando en su andadura de movimiento, alguien con lesiones, alguien mayor o con poca flexibilidad no sería capaz de completar una clase sin riesgo.
Utilizar los aparatos de Pilates tampoco significa estar haciendo Pilates. Hacer pesas en una cancha de baloncesto no lo convierte en jugar al baloncesto.
Los médicos y los fisioterapeutas, suelen derivar a sus pacientes a clases de Pilates. Pero, si el Pilates es el original ¿realmente deberían hacerlo? Existen escuelas de Pilates dedicadas a la investigación de las ciencias del movimiento e impartiendo Pilates denominado contemporáneo. Polestar, en concreto, divulga un Pilates enfocado en la rehabilitación y en tener una experiencia positiva con el movimiento.
Conocer el repertorio de Pilates, no siempre va acompañado de un instructor con conocimientos ni de anatomía ni de patología. Un instructor y un profesor de Pilates no son lo mismo…
¿Entonces, qué Pilates elegir?
Si el Pilates clásico es muy exigente, si hacerlo sobre un aparato no significa que estés haciendo Pilates, si el mat y los aparatos te benefician ambos y si un instructor no tiene por qué saber las contraindicaciones para el movimiento de tus patologías ¿cuál elegir?. Pregúntate, ¿qué necesitas?/¿por qué buscas Pilates? Una vez lo tengas claro, busca el centro y/o el profesional que ofrezca aquello que necesitas.
Tuve que plantearme todas esas mismas preguntas y muchas más a la hora de decidir cómo enfocaba el trabajo del studio.
La base de las clases es el Mat Pilates, sus principios y ejercicios. Los ejercicios se modifican o deconstruyen para poder progresar sin riesgo. Cada uno está en un punto en su camino.
A los ejercicios les preceden o se les incorpora elementos para sentir y entender ¿dónde, cómo, por qué y para qué nos movemos?
La incorporación de otros métodos siempre enriquece los conocimientos y por ello las clases no son de Pilates exclusivamente. ¿Por qué solo practicar un método que funciona si se puede sacar partido de varios?
En el studio la prioridad es la calidad del movimiento y el progreso. Utilizamos todo lo necesario para que tanto la cabeza como el cuerpo entiendan la intención.


¿Tienes alguna duda?
Si en algún momento te surge alguna duda sobre mis clases, los horarios, el grupo más adecuado para ti o simplemente quieres saber cómo empezar en el studio, no dudes en escribirme a través del formulario. Estaré encantada de resolver tus preguntas y ayudarte a dar los primeros pasos para que disfrutes de la experiencia del pilates y de YBR desde el primer día.